Del tren Lima – Chosica. El Concejo Metropolitano de Lima, en Sesión Extraordinaria, aprobó el proyecto que autoriza a la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada (GPIP) a subastar bajo la modalidad de usufructo el material rodante ferroviario (locomotoras y vagones) donado por Península Corridor Joint Powers Board-Caltrain de los Estados Unidos de Norteamérica.
La sustentación estuvo a cargo de la regidora Jeanette Alonzo Contreras, presidenta de la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización, quien explicó el proceso que conlleva la subasta, para lo cual será necesario que GPIP prepare las bases y convoque un concurso público internacional para elegir al operador privado que se hará cargo de la administración, mantenimiento, entre otros aspectos, para poner en funcionamiento el tren de pasajeros Lima-Chosica.
En el curso del debate intervinieron varios regidores y el propio teniente alcalde Renzo Reggiardo, quien aseguró que será un proceso transparente en beneficio directo de más de 2 millones de vecinos que viven en Lima Este. Recordó que hace más de año y medio en que se iniciaron las conversaciones de la Municipalidad con el gobierno del Perú y de los Estados Unidos, hasta que se logró la donación.
Asimismo, remarcó que la MML mantiene la propiedad sobre sobre los trenes y vagones donados por los Estados Unidos.
La empresa que gane el concurso público deberá coordinar el proceso siguiente con Ferrovías Central Andino, que tiene en uso la línea del tren Lima-Chosica y con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), hasta lograr la puesta en servicio de los trenes.
Puente Girasoles (Morón)
De otro lado, el Concejo Metropolitano aprobó el acuerdo que declara de interés prioritario metropolitano la adopción de medidas inmediatas y urgentes, con el fin de recuperar y atender la situación de riesgo estructural del Puente Los Girasoles (Morón), ubicado en el eje vial que conecta la Carretera Central con la urbanización Los Girasoles, en los distritos de Chaclacayo y Lurigancho-Chosica. La propia regidora Alonzo hizo la sustentación, expresando la preocupación por el mal estado del citado puente, siendo necesario tender un nuevo puente sobre el río Rímac.