Cultura Noticias

BNP: Inauguran la primera Biblioteca Hospitalaria del Perú.

Nuevo espacio de lectura en el INEN, beneficiará a los más de 2600 niñas, niños y adolescentes que son pacientes oncológicos.

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Ministerio de Educación (MINEDU), articularon las estrategias «Lectura que Cura» y «Servicios Hospitalarios» para implementar la primera Biblioteca Hospitalaria del país, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Ambientes modernos que beneficia a más de 2,600 menores y adolescentes

Esta biblioteca cuenta con un ambiente moderno, seguro y entretenido que beneficiará a más de 2,600 niños, niñas y adolescentes que son pacientes oncológicos del INEN, brindándoles apoyo emocional, aprendizajes y distensión, y contribuyendo a su bienestar integral a través de la lectura.

Hito de fe y esperanza en el INEN

Durante la ceremonia protocolar, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, indicó que hoy se marca un hito de fe y esperanza al inaugurarse la primera Biblioteca Hospitalaria en el INEN, la cual brindará momentos de tranquilidad, a través de la lectura, tanto a los pacientes como a los familiares que se quedan largas horas en el hospital.

«Agradezco a Editora Perú, quien produce el diario El Peruano, porque hemos firmado un convenio para que juntos podamos imprimir libros. Esta es la manera como debemos trabajar articuladamente entre el Estado peruano para beneficiar a la población», enfatizó.

Hemos nacido para luchar y nunca dejar de soñar

Por su parte, el ministro Morgan Quero destacó que esta biblioteca hospitalaria enfatiza su atención en los niños que padecen de cáncer y que requieren seguir educándose a través de los libros que llegarán a sus manos.

«Desde el INEN quiero resaltar este lema que tienen en su institución: Hemos nacido para luchar y nunca dejar de soñar. De esta forma, nuestros niños a pesar de enfrentar momentos difíciles, nos enseñan con su ejemplo de lucha diaria», acotó.

Trabajo conjunto en bienestar de pacientes del INEN

De igual forma, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud (MINSA), Herberth Cuba expresó su satisfacción al ver los resultados de un trabajo conjunto que brindará bienestar y alegría a los pacientes de la institución especializada.

“Este es un espacio donde confluyen las bondades de dos temas muy importantes como lo son la educación y la salud, generando empatía, cariño y conocimientos para los pacientes y población en general”, indicó.

Más de 400 libros a disposición de pacientes del INEN

Este nuevo espacio de conocimiento cuenta con más de 400 libros y está ambientado en el cuento de El Principito lo que brindará un entorno lúdico y de fantasía para los niños. Entre los libros entregados destacan colecciones especiales de la BNP como el libro infantil “El cocodrilo” dirigido a primera infancia; el cómic “Pensadoras Peruanas del Siglo XIX”; y “Celulyn” del INEN.

Servicio cama por cama

Además, para los niños que no pueden salir de sus habitaciones, se ha implementado el servicio «cama por cama» en el que personal especializado llevará los libros directamente a los pequeños para que disfruten de su lectura.

Nuevo modelo de biblioteca, innovador y sostenible

Este hecho histórico que ha demandado una inversión de más de 42 mil soles por parte del Estado peruano, marca un nuevo modelo de biblioteca, innovador y sostenible que marcará el camino para llevar lectura y bienestar a las personas que más lo necesiten.

De esta manera, la primera institución cultural del Perú independiente, continúa impulsando iniciativas que atienden y contribuyen con el derecho al acceso a la información, a la lectura y a la cultura de todos los peruanos.

Sobre Lectura que Cura

«Lectura que Cura» es una iniciativa innovadora de la BNP, lanzada en noviembre de 2023 para fomentar el acceso a la lectura y, con ello, brindar soporte emocional a niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad en hospitales y centros de atención para personas en condiciones de vulnerabilidad.

Entre estos espacios se incluyen albergues, asilos, casas hogar, refugios, centro de educación especial, puericultores y residencias, entre otros. Asimismo, la iniciativa busca fomentar el acceso a la lectura en espacios públicos.

La lectura más cerca de la gente

En el 2024, la Biblioteca Nacional del Perú inauguró un módulo de Lectura que Cura en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Desde entonces se ha atendido a 514 usuarios. Asimismo, en el 2024 Lectura que Cura obtuvo el premio en la Categoría de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, otorgada por la asociación Ciudadanos Al Día.

Fuera de juego:

La primera Biblioteca Hospitalaria será un espacio seguro diseñado para acompañar a los pacientes y sus familias en el proceso de enfermedad y tratamiento.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *