Todos los primeros lugares en Medicina, Enfermería, Psicología y Nutrición en el Serums 2025-I fueron logrados por egresados de la Universidad César Vallejo (UCV).
En un país donde el acceso a servicios de salud de calidad es esencial para el desarrollo social, contar con profesionales capacitados y comprometidos es una prioridad. Cada año, miles de jóvenes trujillanos buscan marcar la diferencia mediante su vocación de servicio, participando en exigentes procesos, como el Serums.
En esta edición 2025-I, egresados de la Universidad César Vallejo (UCV) demostraron su excelencia académica al ocupar los primeros lugares en diversas carreras de Ciencias de la Salud. El examen se realizó en 33 regiones del país, entre ellas, La Libertad, donde vallejianos del campus Trujillo sobresalieron por su preparación, dedicación y compromiso con el país.
Entre los egresados que lograron destacarse se encuentran:
Carmen Chaico Cahuana, primer lugar en Medicina en la región Apurímac.
Alejandra Milagros García Obregón, primer lugar en Enfermería en La Libertad.
Víctor Pier Chuquipoma Rojas, primer lugar en Medicina en La Libertad.
Edgar Alexis Murrugarra Burgos, sexto lugar en Medicina en La Libertad.
Diana Cristina Romero Zelada, primer lugar en Nutrición en La Libertad.
Erlinda Lizbeth Chambe Correa, primer lugar en Psicología en La Libertad.
El Serums 2025-I reunió a más de 31,450 postulantes de todo el país. Enfermería (6,531 inscritos), Psicología (6,346 inscritos) y Medicina (5,300 inscritos) fueron las carreras más demandadas, mientras que Nutrición contó con 894 postulantes. En este competitivo escenario, el desempeño de los egresados de diferentes universidades, en especial de la UCV, reafirman la calidad de su formación.
Este logro llena de orgullo a la comunidad universitaria y motiva a futuras generaciones de profesionales a seguir el camino de la excelencia, reafirmando su compromiso de trabajar por la salud y el bienestar de todos los peruanos.
Compromiso con la salud del Perú
El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), programa establecido por el Gobierno peruano mediante la Ley Nº 23330, tiene como propósito llevar profesionales de la salud a zonas rurales y urbano-marginales del país. Con más de 5,600 plazas ofrecidas este año, el programa es una oportunidad única para que los egresados apliquen sus conocimientos en favor de las poblaciones más necesitadas, reafirmando así su vocación de servicio y responsabilidad social.