Las mañanas frías, los mediodías soleados y las lluvias inesperadas están generando un impacto silencioso en la salud de muchos peruanos, sobre todo en la de los más pequeños del hogar. En las últimas semanas, se ha podido observar un crecimiento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS).
En ese sentido, según el informe de la Semana Epidemiológica 16-2025 del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año se han notificado 467 441 episodios de IRA en menores de 5 años. De esta cifra, 21 356 fueron asma y 6 349 neumonía. Esto ha encendido las alertas entre padres de familia y especialistas.
Ante este panorama, la nutricionista María del Carmen Baras, docente de la Universidad César Vallejo (UCV) con experiencia en salud infantil, explica que “el sistema inmunológico de los niños es especialmente vulnerable durante los cambios bruscos de temperatura. Por eso, una alimentación equilibrada y algunos cuidados en casa pueden marcar la diferencia”.
Según la especialista, incluir en la dieta diaria proteínas como pescado, huevo y menestras; frutas como naranja, papaya o kiwi; así como vegetales de hoja verde, ayuda a fortalecer el sistema inmune de forma natural. Además, recomienda evitar el exceso de productos procesados, priorizar el consumo de agua y asegurar un descanso adecuado.
“Muchas veces subestimamos el poder de una buena alimentación. Pero lo cierto es que es nuestra primera barrera de defensa contra virus y bacterias, sobre todo en esta temporada donde el clima cambia de un momento a otro”, comenta.
Desde su experiencia como docente universitaria, subraya la importancia de seguir educando a las familias en temas de prevención. “La formación académica en salud también tiene un compromiso con la comunidad, y eso implica compartir este tipo de recomendaciones”, añade.
Mientras el clima sigue siendo impredecible, las autoridades sanitarias destacan la importancia de seguir las medidas preventivas y mantenerse alerta ante los primeros síntomas para evitar complicaciones graves. Asimismo, los expertos coinciden en que el mejor escudo para los niños sigue siendo una buena nutrición, higiene y mucho cariño en casa.
Empieza hoy tu camino 😊 Más información: https://bit.ly/41jEvAg