Noticias Regionales

Semana Santa: Fabuloso Bosque de Piedras de Huayllay será escenario del Vía Crucis.

Maravilla natural de la región Pasco destaca por sus sorprendentes formaciones rocosas.

El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.

El bosque de piedras de Huayllay maravilla del mundo

Reconocido como una de las maravillas naturales del Perú, el Bosque de Piedras de Huayllay alberga en sus más de 6 mil hectáreas de extensión un conjunto de enormes rocas con figuras caprichosas esculpidas por acción del viento y la lluvia.

Figuras pétreas marco de escenificación de vía crucis

Entre las figuras pétreas más destacadas se encuentran La tortuga, Las monjas, El turista, El pez y La alpaca, entre otras que crean un entorno mágico y surrealista.

Este paisaje natural servirá de telón de fondo para la representación teatral religiosa, el Viernes Santo, 18 de abril, donde más de 100 actores del Teatro Municipal de Huayllay darán vida a los pasajes más conmovedores de la vida de Jesús.

Identidad cultural local

La escenificación estará a cargo de jóvenes talentos locales, adelantó el alcalde distrital Abad Pajuelo, quien ha destacado la importancia de preservar y promover la identidad cultural local.

Turismo de aventura

“Además de la representación teatral, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, por lo que se han organizado caminatas guiadas de tres horas y media de duración, recorridos en cuatrimotos y visitas a lugares emblemáticos como Laguna Japurín, así como el circuito Azulmina. Estas actividades permitirán a los turistas explorar la riqueza natural del Bosque de Piedras de Huayllay y apreciar la diversidad de sus formaciones rocosas”, resaltó.

Servicios turísticos locales

Agregó que para garantizar la comodidad y seguridad de los visitantes se han mejorado los servicios turísticos locales, incluyendo opciones de hospedaje y alimentación.

Para disfrutar al máximo de las caminatas y recorridos en Huayllay es importante estar bien preparado. Debido a los cambios de clima, se recomienda llevar ropa adecuada, incluyendo prendas impermeables, guantes, gorras y bufandas.

Es fundamental llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante todo el recorrido. Además, usar calzado adecuado, como botas y zapatillas de trekking que ofrezcan buen agarre al terreno y soporte para el tobillo.

Gastronomía y termalismo en Huayllay

La experiencia culinaria también será un atractivo destacado durante el feriado largo de Semana Santa en Huayllay. Los visitantes podrán degustar platos típicos de la región, como mazamorras, delicias a base de trucha y el famoso chicharrón de alpaca.

Estos platos reflejan la riqueza gastronómica de Huayllay y ofrecen una oportunidad única para disfrutar de sabores auténticos y tradicionales. Además, los turistas podrán relajarse en los baños termales de Calera, conocidos por sus propiedades curativas y relajantes.

Seguridad y accesibilidad garantizadas

Finalmente, las autoridades han coordinado con la posta médica local para garantizar la atención de cualquier afectación por el clima y asegurar la seguridad de los turistas.

Las rutas de acceso a Huayllay desde Lima son por autopista a través de la provincia de Canta o por la Carretera Central, vías que han sido mejoradas para ofrecer seguridad y comodidad, permitiendo que los visitantes lleguen a este paraíso natural en solo unas pocas horas.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *