Pero continuaron irregularmente con las obras. El proceso sancionador a la Municipalidad Metropolitana de Lima por no contar con el instrumento ambiental se inició el 2024, tras una denuncia de la OEFA.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que su intervención en la ejecución del proyecto Vía Expresa Sur, a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), se enmarca dentro de sus competencias y la normativa vigente, y data del año pasado, tras una denuncia de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
En ese sentido, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, rechazó las declaraciones del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien calificó como acoso político el inicio del proceso sancionador a la MML, por carecer de la certificación ambiental para el desarrollo de las obras en el corredor vial sur.
“Nosotros recibimos una denuncia de la OEFA en octubre de 2024 y se notificó a la MML que su certificado ambiental venció el 2020. En marzo de este año se verificó la situación y se les notificó que requerían ese instrumento para iniciar obras. La MML sabía que no tenía el certificado ambiental. Queda claro que este es un procedimiento normativo que cualquier entidad o empresa debe cumplir. Rechazo que exista un acoso político. Aquí lo que hay es la defensa de la norma en resguardo de los intereses públicos”, sentenció el viceministro.
Por su lado, Milagros Verástegui, directora general de Asuntos Ambientales del MTC, detalló que la declaratoria de emergencia y de interés público declarada por la Municipalidad de Lima, mediante una ordenanza, para su proyecto de la Vía Expresa Sur, no está categorizada como un “evento catastrófico” o una “emergencia vial”.
Verástegui resaltó que, debido a ese incumplimiento, la MML incurrió en una falta muy grave y tiene un plazo de quince días hábiles para presentar sus descargos en este proceso que se suma a otras 117 intervenciones que realiza el MTC en todo el país.
Finalmente, el jefe del Gabinete de Asesores del MTC, Alberto Rojas, reafirmó que las acciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se realizan siempre con apego estricto al marco legal vigente.