Con un emotivo homenaje a los emprendedores que mantienen viva una de las tradiciones más queridas del Perú, la Municipalidad de Independencia junto al Ministerio de la Producción (PRODUCE) celebró el Día Nacional del Emoliente con la participación de más de 150 emolienteros, quienes regalaron 2 mil desayunos, en el frontis del palacio municipal.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma Emoliente Bandera y la presentación del Manual del Emolientero, a cargo de PRODUCE, que cuenta con herramientas clave para modernizar y fortalecer el sector. Además, se entregaron diplomas de reconocimiento a 19 presidentes de federaciones y asociaciones del distrito, así como a los 13 mejores emolienteros que culminaron con éxito su proceso de capacitación.

El alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga Ramírez, destacó la importancia de la unidad y el esfuerzo conjunto para el crecimiento del país.
«Nos hemos unido con PRODUCE para mejorar las condiciones de estos emprendedores, quienes representan nuestra tradición y llevan un producto de bandera que todos hemos consumido en algún momento».

Asimismo, informó que en el distrito hay aproximadamente 250 emolienteros que contribuyen diariamente con esta tradición.
Por su parte, los emolienteros rindieron homenaje al alcalde Alfredo Reynaga y al ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, en agradecimiento por su respaldo a su actividad económica.

Cabe mencionar que, desde el 2014, cada 20 de febrero se celebra el Día Nacional del Emoliente, quinua, maca, kiwicha y otras bebidas naturales, en reconocimiento a su legado milenario y valor nutricional. Esta fecha, establecida por la Ley 30198, promueve y preserva la cultura alimentaria peruana.

Sobre emoliente bandera
Como parte de las iniciativas para fortalecer el sector, se presentó la plataforma Emoliente Bandera, una innovadora herramienta digital que conecta a los consumidores con los emolienteros registrados a través de un sistema de geolocalización interactiva. Actualmente, cuenta con más de 450 emolienteros de Lima Metropolitana y se espera su próxima expansión a nivel nacional.