La Biblioteca Nacional del Perú lleva lectura para transformar vidas en las zonas rurales de las provincias de Chincheros y Andahuaylas.
En el marco del Día de las Lenguas Originarias, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanza su iniciativa de retablos lectores “Libroq sunqun” (Corazón de libro) en cuatro colegios de la región Apurímac, para fortalecer las bibliotecas existentes e impulsar el hábito lector en los escolares y sus familias.

Bibliotecas abiertas con libros en quechua y castellano
De esta forma, más de 1,000 estudiantes y 500 ciudadanos de las provincias de Andahuaylas y Chincheros acceden por primera vez a bibliotecas abiertas con libros en quechua y castellano, con apoyo del Ministerio de Educación.

Estas estanterías lectoras con contenidos culturales, literarios y en lenguas originarias tienen más de 40 libros que incluyen colecciones elaboradas por instituciones aliadas como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Universidad César Vallejo, entre otras.
El poder de la lectura para cambiar vidas
El primer retablo lector se entregó en la I.E. 54185 Primaria Centro Poblado Cayara, con la participación de Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, quien resaltó el poder de la lectura para transformar vidas.

“Por eso, llegamos hoy con nuestros retablos lectores. No venimos solos: venimos con historias que curan, que acompañan, que sanan, que inspiran. Venimos con libros en castellano, en quechua, y con ellos, con la promesa de que cada niño, cada niña, cada comunidad, tiene derecho a verse reflejado en las páginas de un libro”, refirió.
Los retablos lectores también incluyeron una mediación de lectura del libro “Al otro lado”, de la escritora Micaela Chirif, que cuenta una historia de amistad verdadera ambientada en los Andes peruanos, y la narración oral del cuento popular “Ay, Fábula Mía”.

Libros viajeros y lectura que cura
Esta iniciativa se suma a servicios de extensión bibliotecaria como “Libros viajeros” y “Lectura que cura”, a fin de acercar la experiencia de la biblioteca a comunidades rurales e interculturales, además de fortalecer los espacios educativos desde la identidad y la memoria colectiva.

De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso con el acceso equitativo a la información, el conocimiento y la cultura para todos los peruanos.
Fuera de juego
Los primeros cuatro retablos lectores se entregan a los siguientes colegios: Institución Educativa Primaria Nº 64185 Cayara, Institución Educativa Nº 54469 Sañocc, Institución Educativa Primaria Nº 64469 – Llatanaco y la Institución Educativa Alternancia CRFA Jatun Rurupa – Anccohuallo.