Locales Noticias

Rímac: Gestión municipal de Néstor de la Rosa y Osinergmin unen esfuerzos para mejorar iluminación pública.

Y reforzar la seguridad ciudadana.

El alcalde del Rímac Econ. Néstor de la Rosa Villegas, y representantes de Osinergmin, Organismo Regulador y Supervisor del Servicio Eléctrico, anunciaron un nuevo esfuerzo conjunto para mejorar la iluminación pública y, de este modo, fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito.

Falta de alumbrado público favorece la inseguridad

El Econ. Néstor de la Rosa Villegas, agradeció la visita de Osinergmin y destacó la importancia de la iluminación pública para prevenir la delincuencia. Según el alcalde, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía es la falta de alumbrado en diversas zonas del distrito, lo que favorece la inseguridad. En este sentido, explicó que Osinergmin ha tomado medidas concretas para resolver esta problemática, comenzando con un proyecto piloto en el distrito de Rímac.

 «La delincuencia se camufla en la oscuridad. Si queremos enfrentarla, necesitamos más iluminación en nuestras calles», enfatizó el alcalde, quien subrayó que la inseguridad se ha convertido en un problema de todos y que, por lo tanto, es fundamental la colaboración entre las autoridades, las empresas prestadoras de energía y la ciudadanía.

Aplicación «Facilito» y grupos WhatsApp

Una de las iniciativas destacadas por el alcalde y los representantes de Osinergmin es la aplicación «Facilito», una herramienta digital diseñada para permitir a los ciudadanos reportar cualquier problema relacionado con el alumbrado público. La aplicación, que puede descargarse de forma gratuita en teléfonos Android e iPhone, permite a los usuarios identificar, a través de la geolocalización, los postes de luz que no funcionan en sus zonas.

De esta forma, cualquier vecino podrá notificar la falla, y las empresas prestadoras de energía tendrán un plazo máximo de tres días hábiles para solucionarlo.

«El aplicativo “Facilito” facilita la denuncia directa a las empresas de energía y a Osinergmin, lo que asegura una respuesta más rápida y eficiente», explicó el representante de Osinergmin, quien agregó que, en caso de que las empresas eléctricas no cumplan con la reparación en el tiempo estipulado, Osinergmin podrá aplicar medidas administrativas.

 Además, el alcalde anunció que se implementará un grupo de WhatsApp para que los reportes de fallas en la iluminación también lleguen a la municipalidad, lo que permitirá un seguimiento más cercano y un control efectivo sobre la solución de los problemas.

Fuera de juego

La reunión se llevó a cabo en el Palacio Municipal con la asistencia de Christian Saavedra, analista de comunicación externa de la Gerencia de Comunicaciones de Osinergmin y Gregorio Aguilar, jefe de la oficina regional de Lima Norte de Osinergmin.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *