Economía Noticias

ProInversión: acompañará técnicamente proyecto de tren Lima-Chosica.

Se espera que convenio interinstitucional entre MTC y MML para viabilizar proyecto se suscriba en próximos días.

ProInversión asumirá la asistencia técnica para estructurar el proyecto del tren de cercanías que conectará Lima con Chosica, una iniciativa que avanza de la mano del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima, informó su presidente ejecutivo, Luis Del Carpio.

Este anuncio lo hizo en el marco de la edición 38 de la Asamblea Anual de ALAMYS, uno de los encuentros más influyentes para la modernización del transporte en la región, donde Del Carpio expuso los avances y perspectivas del país en materia de proyectos ferroviarios del Perú.

El funcionario explicó que el tramo Lima–Chosica forma parte de una propuesta mayor vinculada al Ferrocarril Central y busca mejorar la movilidad de pasajeros hacia el este de la capital, aprovechando parte de la infraestructura existente.

Del Carpio señaló que la agencia adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas se encargará de «acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto», cuya ejecución será progresiva. Se prevé un avance por etapas —de corto, mediano y largo plazo— conforme a la demanda y capacidad técnica.

Convenio Próximo

El titular de ProInversión indicó que las conversaciones entre el MTC y la Municipalidad de Lima están avanzadas y que el convenio interinstitucional que viabilizará el proyecto podría concretarse en los próximos días. Este documento permitirá iniciar la preparación técnica previa a las obras, incluyendo estudios, evaluaciones de capacidad y definición de inversiones.

A futuro, la propuesta contempla construir una vía férrea paralela exclusiva para pasajeros, además de pasos a nivel y otras intervenciones que puedan requerir más tiempo y recursos. Todo el material rodante deberá someterse a mantenimiento que garantice estándares internacionales de seguridad.

«El proyecto busca convertirse en una alternativa sostenible y eficiente para miles de ciudadanos que se desplazan diariamente entre Lima y el este de la ciudad», destacó Del Carpio.

Nuevo Impulso a la Movilidad en Lima

Durante su exposición en ALAMYS, el funcionario también destacó los avances de otros proyectos claves para el transporte masivo de la capital. Entre ellos, la ampliación de la Línea 1 del Metro, que el próximo año suscribirá un adelanto de inversiones por más de 3,200 millones de dólares, así como el avance de la Línea 2, que conectará Ate y Callao en 45 minutos con una inversión de 5 mil millones de dólares.

También mencionó el Anillo Vial Periférico, recientemente adjudicado, que integrará la ciudad con una autopista de 34.8 km, además del desarrollo de las futuras Líneas 3 y 4 del Metro y el Ferrocarril Lima–Barranca. Todos se enmarcan en el modelo APP 5.0 impulsado por ProInversión, orientado a infraestructura moderna y resiliente.

Del Carpio subrayó que el objetivo de ProInversión es acelerar inversiones que modernicen la infraestructura del país, reduzcan la congestión y acerquen oportunidades de desarrollo. «Un sistema de transporte eficiente es clave para mejorar la calidad de vida y la competitividad del Perú», afirmó Del Carpio.

Asamblea Anual de ALAMYS

Del 16 al 20 de noviembre, la edición 38 de la Asamblea Anual de ALAMYS, que reúne a expertos y líderes del sector ferroviario, transporte masivo y movilidad urbana de Europa, Asia y América Latina, busca promover la competitividad, la optimización de recursos, la innovación y la modernización de infraestructuras y sistemas integrados de transporte.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *