Locales Noticias

MML: alcalde Renzo Reggiardo anuncia plan intensivo de semaforización en Lima Metropolitana.

Espera que pronto el gobierno central libere 180 millones de dólares de préstamo no reembolsable del BM para la ejecución de ese proyecto, que ordenará y modernizará el tránsito vehicular en la ciudad.

El alcalde de Lima Renzo Reggiardo espera que pronto el gobierno libere un préstamo del Banco Mundial (BM) por 180 millones de dólares no reembolsables para la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), con miras a desarrollar un plan intensivo de semaforización en la ciudad y mejorar la transitabilidad.

La entrega se hará por intermedio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se trata de un fondo que se gestiona desde hace unos dos años y estima que prontamente será transferido a la MML; permitirá mejorar y ordenar considerablemente el tránsito vehicular en Lima Metropolitana.

Laberinto de baches

De otro lado, felicitó al programa Cuarto Poder de América Televisión que presentó anoche un informe titulado “Laberinto de baches” en Lima. Indicó que dio indicaciones a los organismos correspondientes de la comuna para tomar medidas y llevar adelante trabajos de parchado de pistas y tapadura de huecos. Hay 300 millones de soles para ello, añadió.

Suspensión de cobro de peajes

Reggiardo habló también sobre la nueva suspensión del peaje en Villa y Punta Negra, en la Panamericana Sur, y adelantó que, si la empresa Rutas de Lima no cumple con el mantenimiento y limpieza de la vía, la MML tiene previsto asumir temporalmente esos servicios, lo mismo que con el Plan Verano 2026, teniendo como base normas legales.

Tren Lima-Chosica

En el diálogo con la prensa abordó también el caso del Tren Lima-Chosica, recordando que las conversaciones con el MTC y con el gobierno se desarrollan de manera fluida. Tiene el convencimiento que las conversaciones llegarán a buen puerto y que el tren prestará un servicio digno a los miles y miles de hermanos que viven en Lima Este.

Puentes elevados en la avenida Las Torres

Igualmente, resaltó los trabajos que se desarrollan en la construcción del puente elevado en el cruce de la avenida Las Torres con la autopista Ramiro Prialé, en el distrito de Lurigancho Chosica, y en la Vía Expresa Sur, que une los distritos de Barranco y San Juan de Miraflores. Pronto estarán listos y con las seguridades que esos servicios deben brindar, recalcó.

Entrega hornos industriales a madres emprendedoras

Reggiardo hizo declaraciones en el Club Metropolitano Lloque Yupanqui de Los Olivos, donde entregó más de 460 hornos industriales a madres de familia pertenecientes a las Ollas Comunes y Comedores Populares de Lima Norte, proyecto que fue impulsado por Rafael López Aliaga cuando fue alcalde de Lima. El objetivo es lograr que esas organizaciones formalicen sus emprendimientos y sean pequeñas empresas, sostuvo Reggiardo, agradeciendo la labor de López Aliaga.

Saluda a mandatario José Jerí

El alcalde comentó luego los pasos que desarrolla el presidente José Jerí, al cumplir su primer mes al frente del gobierno, resaltando las medidas que toma para enfrentar a la criminalidad, calificándolas como buenas señales.

Espera que los índices de criminalidad se reduzcan. En Lima la percepción del crimen es de más del 90 %, pero la victimización sólo alcanza al 27 %. La brecha es considerable, siendo necesario que se vaya achicando la percepción, puntualizó.

Comerciantes informales

Se refirió a continuación al posible traslado al expenal San Jorge de los comerciantes informales de Mesa Redonda y el Mercado Central, indicando que ha hecho el pedido al gobierno y a las autoridades correspondientes. Entre tanto, puso en relieve la instalación de un puesto de comando de la FA en la Plaza Gastañeta, vecina a Mesa Redonde, desde donde se brinda seguridad a los propios comerciantes y a los miles de compradores que llegan diariamente al lugar.

R/JA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *