Presentarán la acusación fiscal por el caso ‘Club de la Construcción’.
El Equipo Especial Lava Jato, bajo la coordinación del fiscal superior Rafael Vela Barba, presentó sus avances y resultados en la persecución de los delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos, contra la administración de justicia y el crimen organizado en el Perú y el extranjero.
Sentencias y reparación civil
Hasta la fecha, se logró un total de 65 sentencias condenatorias y 4,500 millones de soles como reparación civil a favor del Estado. Además, ha presentado 22 acusaciones al Poder Judicial entre personas naturales y jurídicas.
Este equipo de fiscales tiene a su cargo todas las investigaciones relacionadas a delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y otros vinculadas a las empresas constructoras brasileñas y peruanas.
El Equipo Especial Lava Jato está conformado por fiscales superiores, provinciales y adjuntos provinciales, así como asistentes en función fiscal, personal administrativo y peritos, y se divide en sub equipos debido a la alta complejidad de los casos que se llevan adelante con un trabajo eficaz y eficiente.
Casos
El fiscal superior Rafael Vela anunció que el proceso contra el expresidente Ollanta Humala y otros por lavado de activos agravado —en las modalidades de conversión y ocultamiento— se encuentra en etapa de juicio oral.
Asimismo, informó que el caso contra el expresidente Martín Vizcarra (Lomas de Ilo y ampliación del Hospital de Moquegua) se encuentra en etapa de juicio oral, desde el 28 de octubre de 2024. Actualmente, el juicio está en fase de presentación de pruebas. Destacó que los acuerdos de colaboración eficaz, en este proceso, fueron aprobados por el Poder Judicial.
Con relación a la Línea 1 del Metro de Lima, el fiscal Rafael Vela señaló que hay nueve personas acusadas y el proceso avanza en su etapa final. Tras superar los controles judiciales, se espera que el Poder Judicial emita la sentencia definitiva.
Refirió, también, que el Gobierno de EE. UU. aprobó la ampliación de la extradición de Alejandro Toledo, por el caso Ecoteva, donde es acusado junto a seis personas. Este paso clave permitirá que el juicio oral continúe y se obtenga una sentencia definitiva.
Se estima que, a fines de marzo, estos cuatro procesos emblemáticos obtengan un pronunciamiento final con sus sentencias respectivas.
Caso cócteles
Por su parte, el fiscal provincial José Domingo Pérez está a cargo del caso Cócteles – Fuerza Popular que involucra a Keiko Fujimori y otros imputados por los delitos de lavado de activos, crimen organizado y otros. Actualmente, se espera la decisión del Poder Judicial sobre una apelación que busca evitar que se anule el juicio oral.
En el caso Club de la Construcción, el fiscal provincial Germán Juárez ha culminado con la etapa de investigación preparatoria y presentado la acusación contra 43 personas, entre naturales y jurídicas, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada, cohecho pasivo propio, cohecho activo genérico y lavado de activos. Dicho requerimiento acusatorio será evaluado por el Poder Judicial, este es un paso clave en un proceso de alta complejidad para combatir la corrupción.