La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, anunció que se firmará un Pacto por el Perú con líderes políticos, sociales, profesionales y académicos, para garantizar que el país no se detenga.
“Próximamente estaremos, todos los líderes del país, políticos, académicos, colegios profesionales, sindicatos, todos aquellos que quieran sumar y garantizar que el Perú no se puede detener, estaremos firmando un pacto por el país”, refirió.
Encaminará todo aquello que el gobierno viene haciendo
El pacto, según dijo, encaminará todo aquello que el gobierno viene haciendo y comprometerá a estos líderes a seguir avanzando y construyendo un país para los peruanos y para las futuras generaciones.
“Ese es el compromiso que tenemos como gobierno”, indicó durante la ceremonia por el aniversario del Ministerio de Salud.
Perú al 2040
Asimismo, la mandataria dijo que el gobierno se encuentra elaborando un plan de desarrollo para proyectar al Perú al 2040, con acciones que el país necesita en el sector Salud, Educación, Vivienda, Agricultura y otros.
“Como peruanos que amamos la patria, estamos diseñando un Perú al 2040, algo nuestro, algo propio, algo que vaya con nuestra propia realidad”, aseguró.
Elecciones Generales 2026
En ese marco, la mandataria pidió a la población mirar a quién le entregan su voto en las próximas elecciones y apostar por los “buenos demócratas que sí quieren la patria, que sí quieren su desarrollo y que sí quieren a los peruanos”.
“Apostemos por un Perú que afiance aún más su crecimiento, su desarrollo, su unidad, su diálogo sincero como compatriotas, abrazados en esa blanquirroja que nos llena y nos debe de seguir llenando de orgullo”, refirió.
Plan Mil para la salud
En el aniversario del Ministerio de Salud, la mandataria refirió el que gobierno cuenta con el Plan Mil para la construcción de un millar de centros de atención primaria, a fin de prevenir enfermedades.
Sostuvo que la semana pasada se reunieron con el BID en la mira de trabajar un préstamo para la construcción de estos establecimientos de salud.
“Este proyecto de los mil centros de atención primaria a nivel nacional en las zonas más recónditas de nuestro país lo vamos a dejar iniciado y encaminado, y el gobierno que venga va a tener que completar porque esa es la forma en la que trabajamos, sin mezquindad política”, aseguró.
Los derechos de los trabajadores
Subrayó también el esfuerzo que realizan los trabajadores del sector Salud, las inversiones del gobierno en la construcción, equipamiento de hospitales y las mejoras laborales para los trabajadores, que no ha “necesitado huelgas ni paros”.
“El nombramiento que esperaban años por años es una tranquilidad para el profesional, para su familia. Todavía hay un margen para estos nombramientos y lo haremos paulatinamente hasta el minuto cero en que me deba de retirar como presidenta, el 28 de julio del 2026”, puntualizó.
Fuente: Andina