Noticias Regionales

Keiko Fujimori: anunció precandidatura presidencial para las elecciones generales 2026.

La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, oficializó su precandidatura presidencial para las Elecciones Generales 2026, tal como lo había anunciado el legislador Ernesto Bustamante.

Desde Huanchaco (La Libertad), donde se desarrolló un encuentro partidario de FP, Fujimori Higuchi indicó que Luis Galarreta y Miguel Torres la acompañarán como precandidatos en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

Actuales congresistas postularán a diputados y senadores

En las listas de precandidatos al Congreso de la República, tanto para el Senado como para la Cámara de Diputados, figuran legisladores en funciones, así como excongresistas fujimoristas.

Así tenemos como precandidatos a Alejandro Aguinaga (Senado), Luis Alegría (diputado), Rosangella Barbarán (diputado), Karina Beteta (diputado), Cecilia Chacón (Diputado), Martha Chávez (Senado), Diethell Columbus (diputado), Patricia Juárez (Senado), César Campos (Senado), Marco Miyashiro (Senado), Martha Moyano (Senado), Obando (Diputado), Carmela Paucará (Diputado), Fernando Rospigliosi (Senado), Karla Schaefer (Senado), Carlos Tubino (Senado).

Plazos para inscripción de planchas presidenciales

Según el cronograma electoral de las Elecciones Generales 2026, el plazo para que las organizaciones políticas inscriban sus precandidaturas vencerá mañana 31 de octubre

Tras una elección interna, cada partido elegirá finalmente a los candidatos que los representará en los próximos comicios.

Fuerza Popular bajo modalidad de delegados elegirá sus candidatos

Fuerza Popular comunicó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que optó por la modalidad de delegados para sus elecciones primarias

Con la modalidad de afiliados, los partidarios eligen directamente, en un solo acto electoral (30 de noviembre) a sus candidatos con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos ellos.

En cambio, en la modalidad indirecta, el mismo 30 de noviembre, los afiliados eligen delegados mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto. Posteriormente, el 7 de diciembre, en un segundo acto electoral, los delegados electos acudirán a las urnas para elegir finalmente a los candidatos.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *