Internacional Noticias

Ginebra: Ministro Santiváñez destaca en Ginebra compromiso del Perú con promoción de los DDHH.

Participó en debate general del informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, destacó desde Ginebra (Suiza) el compromiso del Perú con la promoción de los derechos humanos en el marco de su soberanía, ello al ejercer la representación de nuestro país durante el debate del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Esta actividad se realiza en el marco del 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a la cual asiste el ministro en representación del Perú. Para ello, el Ejecutivo autorizó su salida del país del 6 al 11 de setiembre.

«Mi país, en ejercicio de su soberanía, se reafirma en su compromiso con los valores de la democracia, el estado de derecho y la promoción de los derechos humanos, y se prepara para la celebración de elecciones libres y transparentes», sostuvo Santiváñez.

Además, durante su intervención, se refirió a la mención realizada por el alto comisionado sobre la Ley de Amnistía para militares, policías y miembros de comités de autodefensa, oficializada recientemente.

Bajo ataque terrorista

Al respecto, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) señaló que esta norma «se ha dado según el principio de separación de poderes, como respuesta al terrible ataque del terrorismo que pretendía quebrantar la democracia y el Estado de derecho, generando un gran sufrimiento en nuestro pueblo».

Bajo evaluación permanencia en el sistema interamericano de derechos humanos

En cuanto a la disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que nuestro país se abstenga de aplicar dicha norma, el ministro indicó que el Perú «seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como la necesidad de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que la regulan».

Finalmente, indicó que el Perú seguirá cooperando con la Oficina del Alto Comisionado a fin de fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos, «no sin antes reconocer que todos los pueblos tienen derecho a su libertad, a su independencia, a su autodeterminación, y a construir su propia historia, sin injerencias de ningún tipo».

Reunión bilateral

El ministro Juan José Santiváñez sostuvo, además, durante el segundo día de trabajo de su visita a Ginebra, una reunión bilateral con el alto comisionado Volker Turk. Acudió acompañado del viceministro de Derechos Humanos, Walther Iberos.

El titular del Minjus participó ayer en la apertura del 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en donde se realizó la presentación del informe anual por parte del alto comisionado.

Además, el ministro se reunió con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC), Mirjana Spoljaric, acompañado del viceministro de Derechos Humanos, Walther Iberos, y otros funcionarios de la delegación peruana.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *