Noticias Política

Elecciones Generales 2026: JNE publicó reglamento de recuento de votos.

Entidad electoral fiscalizará medidas de seguridad que implemente la ONPE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó en Normas legales y en su portal institucional el reglamento que dicta las disposiciones para regular el recuento de votos, el cual regirá en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026) del 12 de abril del próximo año.

La norma, aprobada mediante la Resolución 0182-2025-JNE, señala que el recuento de votos es una vía posterior para que el Jurado Electoral Especial (JEE) realice un nuevo conteo de votos utilizando las cédulas de sufragio contenidas en el sobre lacrado remitido por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE).

Indica que se realiza con la finalidad de conservar la votación obtenida por las organizaciones políticas ante los supuestos que pudieran generar la nulidad de la votación obtenida por una o más organizaciones políticas, de la votación preferencial o del acta electoral.

Así, se precisa que el recuento de votos procede, por única vez, en caso de actas electorales observadas que se encuentren en determinados supuestos en los que el cotejo no es suficiente para subsanar la observación y ante la inexistencia de los ejemplares del acta electoral correspondientes a la ODPE, JEE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el JNE.

En tanto, el reglamento también refiere que no procede el recuento de los votos de las actas electorales que no han sido observadas por la ODPE.

Procedimiento

Una vez que el JEE identifica la necesidad de realizar el recuento de votos, requiere a la ODPE el sobre lacrado que contiene las cédulas de sufragio, el cual debe ser remitido en el día. Luego de ello, convoca a audiencia pública, dentro del plazo de dos días calendario a partir del día siguiente de recibido el citado sobre, notificando a los personeros legales acreditados y al Ministerio Público.

Dicha audiencia pública se realiza de manera ininterrumpida y por única vez en el local del JEE. En la misma se abre el sobre lacrado, se cuenta las cédulas, se muestra cada una de ellas a los asistentes, teniendo derecho los personeros legales presentes a examinar su contenido y, concluido el procedimiento, se levanta el acta respectiva; posteriormente, el JEE emite una resolución con el resultado.

Por último, también se anota en el reglamento que el JNE fiscalizará el cumplimiento de las medidas de seguridad que implemente la ONPE para garantizar los procedimientos de cadena de custodia de los sobre lacrados con las cédulas de sufragio que contienen los votos.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *