Fechas claves del cronograma electoral. Distritos con mayor y menor número de electores. Grupos etarios.
El pleno del JNE precisó que este 12 de abril es la fecha límite para que los partidos logren su inscripción, a fin de poder participar en los comicios. El cronograma aprobado establece fechas claves del proceso que son de obligado cumplimiento por los personeros de los partidos políticos, veamos;
14 de octubre de 2025: cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
30 de noviembre de 2025: fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas. Posteriormente, la elección de candidaturas por delegados será el 7 de diciembre de 2025.
23 de diciembre de 2025: fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
13 de marzo de 2026: fecha límite para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.
14 de marzo de 2026: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
Distritos limeños con mayor población electoral
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que San Juan de Lurigancho (SJL) encabeza la lista de los distritos con mayor cantidad de votantes en Lima Metropolitana para las Elecciones 2026. Con 823,056 electores habilitados, esta jurisdicción se posiciona como el distrito con más influencia en el padrón electoral.
El distrito de San Martín de Porres (SMP) se ubica en el segundo lugar con 538,911 votantes, seguido por Ate con 494,341. Comas ocupa la cuarta posición con 452,492 ciudadanos aptos para sufragar, mientras que Villa María del Triunfo (VMT) cierra el top cinco con 371,159 electores, según el segundo simulacro de cierre del padrón electoral.
La distribución por género en San Juan de Lurigancho muestra una leve diferencia, con 413,783 hombres y 409,273 mujeres habilitados para votar.
Distritos limeños con menor población electoral
En contraste, los distritos limeños con menor cantidad de electores en Lima son Santa María del Mar, con apenas 1,525 votantes, y San Bartolo, que registra 6,979. Punta Negra y Punta Hermosa también presentan cifras reducidas con 7,178 y 9,136 electores, respectivamente.
El mayor número de electores en Lima son Jóvenes
El informe de Reniec también detalla que el grupo etario de 18 a 29 años representa la mayor fracción del padrón con 2’023,510 votantes, seguido por los ciudadanos de 30 a 39 años, quienes suman 1’859,135.
Fuera de juego:
27’474,621 personas conforman la población electoral si hoy fuese el cierre del padrón, de un total de 36′ 891,657 peruanos que cuentan con DNI registrados. El cierre del padrón electoral es el 14 de octubre 2025.