Locales Noticias

El Rímac se desborda en defensa de la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico.

Alcalde Néstor de la Rosa, Concejo Municipal y sus vecinos saldrán a las calles en movilizaciones pacíficas exigiendo se cumpla con la Ley Nº 31980.

En Sesión Extraordinaria de Concejo, llevada a cabo en el frontis de la municipalidad de abajo el puente, se aprobó por unanimidad dar facultades al Procurador Público Municipal para tomar acciones legales y exigir al Congreso se cumpla con la ley Nº 31980 y su reglamento DS Nº 226-2024-EF, aprueba destinar el 3% de la recaudación del IGV precisando tácitamente que el ámbito de aplicación de la presente ley, es el Centro Histórico de Lima, cuyos límites se encuentran determinados en el Plan Maestro de Lima.

Al Rímac histórico se le respeta

En este caso, para el Rímac, tal como lo tiene el Cercado de Lima, le corresponde la asignación de ese 3 % del IGV por ser patrimonio histórico de la humanidad reconocido por la UNESCO, junto a Lima Cercado y Ayacucho.

El distrito del Rímac, junto a Lima Cercado se encuentran comprendidos geográficamente dentro de los límites del Plan Maestro del centro Histórico de Lima, siendo el aporte del Rímac el 40% del patrimonio cultural.

Al más puro estilo de Corazón Valiente enfrentará al Congreso

El alcalde Néstor de la Rosa, en una amplia y detallada exposición, ante una abarrotada Plaza de Armas del distrito, con cientos de vecinos escuchando atentamente, pidió que lo acompañen junto a sus regidores, en una marcha pacífica al Congreso exigiendo se cumpla con este importante ingreso económico, el cual permitirá realizar obras y salir de la crisis económica que agobia al tradicional e histórico distrito del Rímac.

Ni exclusión ni marginación, ¡basta ya!

«Al Rímac, no se le puede seguir excluyendo ni marginando del desarrollo de la ciudad, basta de discriminación, somos un distrito con historia a una cuadra de Lima y palacio de Gobierno, solo pedimos la modificación de puro derecho, de la Ley Nº 31980 y su reglamento el DS Nº 226-2024-EF para que ese 3 % del total del IGV, llegue a la municipalidad del Rímac, con esos recursos le cambiamos la calidad de vida del distrito y sus vecinos, ejecutando obras que requieren nuestros vecinos» precisó el alcalde Néstor de la Rosa.

Fuera de juego:

Grata impresión dejó en cada una de sus intervenciones, los regidores quienes respaldaron la gestión del alcalde Néstor de la Rosa, para conseguir que el 3 % de la recaudación del IGV que se produzca en el distrito quede en favor de la conservación, mantenimiento y restauración de su Centro Histórico, que representa el 40 % del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima que involucra al distrito del Rímac.  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *