Política de Control Concurrente no ha dado los resultados esperados.
El contralor general de la república, César Aguilar Surichaqui, anunció la reingeniería del Sistema Nacional de Control (SNC), para enfrentar la crítica situación presupuestaria que enfrenta la institución por la falta de asignación de recursos públicos.
Reducción de metas de control
Aguilar señaló ello en sesión de trabajo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República. Allí informó que han reducido en 33 % las metas de control a las entidades públicas y que priorizarán las acciones de control posterior, donde se identifican presuntas responsabilidades, si las hubiera.
Obras y servicios en beneficio de la población
Sostuvo también que esta reingeniería al SNC permitirá que el control gubernamental tenga valor agregado, de manera que no solo se sancione a los malos funcionarios públicos, sino que contribuya a lograr el objetivo público de las obras y servicios en beneficio de la población.
Control preventivo ha permitido destrabe de 133 obras paralizadas
En esa línea, Aguilar Surichaqui precisó que en su gestión se viene aplicando el control preventivo, el cual, dijo, no implica “un centavo” para la entidad estatal, a diferencia del control concurrente. Afirmó que, en los últimos 8 meses, este modelo fiscalizador ha permitido el destrabe de 133 obras paralizadas a nivel nacional por un monto de 3,600 millones de soles.
Control Concurrente no ha dado resultados
Enfatizó que el control concurrente, impulsado en la gestión anterior, no ha dado los resultados planeados debido a que no generó el retorno esperado. Agregó que por ello se viene evaluando su continuidad o mejora, previo análisis del costo beneficio.
No cerrarán institución
Durante su presentación en el Congreso, el contralor aclaró que la entidad fiscalizadora no cerrará en mayo próximo, sino que solo se tienen recursos para pagar la planilla de los trabajadores con contrato determinado hasta ese mes. “Una cosa es la planilla y otra es el costo operativo”, aseveró.
Asignación de recursos es insuficiente
César Aguilar indicó que este año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo le asignó a la Contraloría 968 millones de soles y que dicha cifra resulta insuficiente para continuar con las acciones de control del correcto uso de los recursos públicos en todos los niveles del gobierno.
Otras acciones de control
Durante su presentación en la Comisión de Fiscalización, el contralor general expuso también sobre las acciones implementadas respecto al control interno en las entidades del Estado, el informe de control ambiental de contaminación del río Santa en Áncash, la fiscalización al Proyecto Virú Mar en La Libertad, entre otros temas.
Fuente: Andina