Noticias Regionales

Abancay: presidenta Boluarte gestionará mesa de trabajo para destrabar más de 2,000 obras.

En el marco de la política de destrabe de obras paralizadas, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que, en las próximas horas, el Gobierno iniciará las gestiones para establecer una mesa de trabajo con la Contraloría y el Poder Judicial, con el propósito de agilizar la reactivación de estos proyectos.

«Al regresar a Lima, mi jefe de gabinete coordinará con la Contraloría y los asesores de la presidenta del Poder Judicial para reunirnos y avanzar en el destrabe de más de 2,000 obras que el pueblo peruano espera con urgencia”, declaró la jefa de Estado en una rueda de prensa realizada tras la colocación de la primera piedra de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social del Establecimiento Penitenciario de Abancay. 

Obras entrampadas en procesos judiciales

Durante la ceremonia de la primera piedra, la mandataria reiteró la importancia de la coordinación entre el Ejecutivo, la Contraloría General de la República y el sistema judicial, pues estas obras presentan observaciones o se encuentran entrampadas en procesos judiciales. 

Mesa de trabajo para destrabe de obras

“Desde Abancay, hago un llamado al señor Contralor y a la presidenta del Poder Judicial: reunámonos, conformemos una mesa de trabajo y empecemos a destrabar estos proyectos, para que el Perú entero pueda beneficiarse de ellos”, subrayó. 

Afirmó que su Gobierno trabaja arduamente para cumplir su compromiso de llevar progreso y desarrollo a todas las regiones del Perú. Como parte de este esfuerzo, destacó, se está impulsando el destrabe de obras abandonadas por administraciones anteriores, cuya ejecución es largamente esperada por los peruanos.

Trabajará hasta el 28 de julio del 2026 

«Soy apurimeña y sé que esta región fue olvidada por los gobiernos anteriores, pero no podía seguir esa misma línea. No solo Apurímac, sino todas las regiones del país merecen atención y desarrollo. Por eso, trabajaremos sin descanso hasta el último minuto del 28 de julio de 2026”, enfatizó. 

Nuevo penal en Abancay

En otro momento, la presidenta resaltó la importancia del nuevo establecimiento penitenciario de Abancay. Dicho proyecto incrementará la capacidad del albergue para reducir la sobrepoblación y hacinamiento, a fin de cumplir con el objetivo de la resocialización y readaptación de los internos. 

«Le he indicado al ministro de Justicia que debemos acelerar los procesos para culminar este proyecto lo antes posible, porque quiero despedirme el 28 de julio de 2026 inaugurando esta obra», comentó. 

La obra

Consiste en la ampliación de las unidades de albergue, con un total de 785 espacios (702 para varones y 83 para mujeres); mejoras en los servicios básicos; reducción del hacinamiento y fortalecimiento del tratamiento penitenciario; e incremento en la eficiencia de las actividades productivas, con lo cual se promueve un entorno más favorable para la resocialización. 

«Este penal de Abancay brindará a quienes infringieron la ley acceso a talleres educativos, facilitando su resocialización. Así, al cumplir su condena, podrán reincorporarse a la sociedad como ciudadanos responsables. Ese es el propósito de este centro penitenciario en Abancay», puntualizó.

Fuente: Andina

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *