Noticias Política

Congreso: Sesionará parlamento joven 2025

Jóvenes debatirán como congresistas en el último Plenario Nacional del Parlamento Unicameral.

Los días 19 y 20 de noviembre, el Congreso de la República será escenario del Plenario Nacional 2025 del Programa Parlamento Joven organizado por la Oficina de Participación Ciudadana reunirá a 130 jóvenes líderes provenientes de todas las regiones del país, además de dos representantes peruanos que residen en Argentina y Bolivia. Siendo un encuentro de trabajo intenso, debate político real y formación legislativa de alto nivel.

Jóvenes llegan de diversos rincones del país

Este Plenario Nacional llega luego de una movilización sin precedentes: 27 Plenarios Regionales, desarrollados entre septiembre y octubre, que lograron convocar a 1,260 jóvenes de 18 a 29 años, quienes participaron de manera presencial y virtual desde cada rincón del Perú.

Proyectos de sus propias realidades se debatirán

Cada región elaboró su propio Proyecto de Ley, fruto de semanas de análisis, debate y redacción técnica. Estas propuestas serán evaluadas para verificar que cumplan los requisitos formales y de fondo que exige un proyecto legislativo real.

Seleccionarán 6 proyectos

De este conjunto nacional se seleccionarán seis proyectos, que ingresarán a comisiones para un debate riguroso, tal como ocurre con las iniciativas que presentan los congresistas de la República. Los proyectos aprobados en comisiones pasarán luego al debate final en el Pleno Juvenil, donde los participantes deberán argumentar, consensuar y votar como verdaderos parlamentarios.

El nivel de exigencia será total: sesiones largas, trabajo técnico, negociaciones, dictámenes y votaciones. Todo bajo el mismo esquema que opera en el Congreso.

Avanzando a la bicameralidad

Además, este encuentro marca un hito histórico: será el último Plenario Nacional del Parlamento Joven en un Congreso unicameral, en un contexto en el que el país avanza hacia la bicameralidad.

Formación de lideres jóvenes

El Parlamento Joven programa emblemático de la Oficina de Participación Ciudadana cierra un ciclo con un evento que no solo forma líderes, sino que también permite observar cómo la juventud organizada puede debatir ideas con seriedad, respeto y nivel técnico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *