Locales Noticias

Contraloría: Detectan irregularidades en mantenimiento de vehículos de serenazgo en la municipalidad de Carabayllo

Contratista envió evidencia incompleta del trabajo, el informe del servicio no fue suscrito por mecánico automotriz y hasta se incluyó a vehículo que está inoperativo.

La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en la contratación de servicios de mantenimiento de vehículos (motocicletas y camionetas) para el servicio de serenazgo de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, por lo que se determinó presunta responsabilidad en cuatro funcionarios ediles, de los cuales uno también tiene responsabilidad civil y otro tiene responsabilidad penal, ya que se afectó el correcto uso de los recursos públicos de la entidad, que gastó un total de S/ 503 704.47 en estos servicios.

Presunta responsabilidad en 4 funcionarios municipales

La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en la contratación de servicios de mantenimiento de vehículos (motocicletas y camionetas) para el servicio de serenazgo de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, por lo que se determinó presunta responsabilidad en cuatro funcionarios ediles, de los cuales uno también tiene responsabilidad civil y otro tiene responsabilidad penal, ya que se afectó el correcto uso de los recursos públicos de la entidad, que gastó un total de S/ 503 704.47 en estos servicios.

Actos preparatorios de selección bajo la lupa

Los auditores de Contraloría supervisaron los actos preparatorios, procedimiento de selección y suscripción del contrato derivado de la Adjudicación Simplificada Nº 005-2024-MDC/C, por lo cual se suscribió y ejecutó el contrato Nº 014-2024-GAF-MDC por la suma de S/ 435 135.20. También se incluyó a la ejecución de las órdenes de servicio Nº 3288 y 3437 por montos de S/ 40 500.00 y S/ 28 069.27, respectivamente.

Incluyen camioneta siniestrada cuyo mantenimiento es inviable

En el Informe de Auditoría de Cumplimiento Nº 006-2025-2-2152-AC, cuyo período de evaluación comprende del 19 de diciembre de 2023 al 22 de enero de 2025, se evidenció que en la ejecución de la Orden de Servicio Nº 3288-2024-MDC para el mantenimiento preventivo de 30 camionetas de serenazgo fue incluida la unidad con placa EUG-039 que estaba siniestrada e inoperativa desde el 2023, por lo que resultaba inviable su mantenimiento.

Incumplimiento de términos de referencia

También se constató que el contratista incumplió las condiciones técnicas y documentarias previstas en los términos de referencia, tales como presentar un informe carente de sustento suficiente, sin las firmas del personal clave requerido (mecánico automotriz) ni la totalidad del soporte fotográfico establecido, ya que solo se presentaron 14 de las 30 fotografías de las camionetas requeridas como evidencia del servicio realizado.

Mantenimiento de motos bajo la lupa

Respecto a la Orden de Servicio Nº 3437 para el mantenimiento preventivo de 24 motocicletas de serenazgo, se identificó que el informe presentado por el contratista no sustenta de manera adecuada la ejecución completa del servicio, ya que únicamente se reportó el mantenimiento realizado a 16 motocicletas. A esto se suma que el informe técnico del servicio tampoco fue suscrito por un profesional en mecánica automotriz.

Sin ficha técnica de requerimiento de servicio de mantenimiento de vehículos

Del mismo modo, se verificó que en el expediente técnico de contratación ni en los comprobantes de pago correspondientes no aparece la ficha técnica emitida para el requerimiento del servicio de mantenimiento de vehículos y que haya sido visada por la Subgerencia de Control Patrimonial y Maestranza, por lo que se incumple lo establecido en la Directiva Nº 001-2021-SGL-GAF/MDC denominada “Procedimientos para la contratación de bienes y servicios menores o iguales a 8 UIT en la Municipalidad Distrital de Carabayllo”.

Contrataciones menores a 8 UIT

Posterior a estas contrataciones menores a 8 UIT, la Municipalidad Distrital de Carabayllo convocó la Adjudicación Simplificada Nº 005-2024-MDC/C para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de 54 vehículos de serenazgo (30 camionetas y 24 motocicletas) y los auditores evidenciaron que durante el proceso de perfeccionamiento del contrato, el contratista modificó unilateralmente su oferta para sustituir uno de los locales inicialmente propuestos para dar el servicio.

Local de mecánica sin licencia de funcionamiento y personal clave

Sin embargo, dicho local no cumplía los requisitos esenciales como licencias de funcionamiento, infraestructura, equipamiento estratégico y personal clave, lo cual ya había sido advertido por el OCI de la MD de Carabayllo en dos informes de control concurrente.

Pago de servicios sin retención de la garantía del 10 % del monto del servicio

Pese a estas observaciones, la Municipalidad Distrital de Carabayllo ejecutó el servicio durante los meses de agosto a noviembre de 2024, por un total de S/ 206 744.68, sin haber ejecutado la retención de la garantía de fiel cumplimiento del 10 % del monto contractual equivalente a S/ 43 513.52, durante las dos primeras entregas (agosto y setiembre de 2024). Dicha retención fue aplicada recién en enero de 2025, evidenciando omisiones en la supervisión y control financiero.

Solo se cumplió con el 70 % del servicio contratado

Adicionalmente, la Subgerencia de Serenazgo no advirtió el incumplimiento de los plazos de ejecución de los mantenimientos ni la aplicación de penalidades al contratista. Finalmente, y pese a las irregularidades advertidas por el OCI, la Municipalidad Distrital de Carabayllo ejecutó el mantenimiento preventivo y correctivo de 20 camionetas y 18 motocicletas, que representa el 70 % del total de vehículos de serenazgo contratados, en condiciones contractuales irregulares.

Inadecuado uso de los recursos públicos

El informe de Contraloría señala que este conjunto de hechos refleja deficiencias en la supervisión, control y cumplimiento de las condiciones contractuales, comprometiendo la legalidad, eficiencia y transparencia del proceso de contratación y ejecución del servicio, así como el adecuado uso de los recursos públicos asignados para tal fin.

Fuente: Contraloría

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *