Exigiendo que la Comisión Permanente apruebe la ampliación de la línea 3 del metro de Lima hasta Ancón. Más de 3.5 millones de limeños exigen soluciones reales de transporte. El trazo actual no responde al crecimiento urbano del norte ni a las necesidades futuras de conectividad. La Panamericana Norte ya colapsó y el crecimiento urbano exige una solución masiva. Extender la Línea 3 del Metro de Lima, hasta Ancón, es una necesidad técnica y no solo una decisión política.
La crisis del transporte público y de carga en Lima Norte ya no puede seguir siendo ignorada, dijo Isrrael Nomberto Ulfe regidor de la municipalidad de Puente Piedra, agregó que la Panamericana Norte, única vía principal de conexión para más de 3 millones 500 mil ciudadanos de distritos como Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, Carabayllo, está colapsada.
Demanda de servicios de transporte público, insatisfecha
Cada día se realizan más de tres millones de desplazamientos en condiciones ineficientes, con buses y combis que no logran atender la demanda. Con la consolidación del Puerto de Chancay y el tránsito de más de 1,500 camiones diarios, esta situación solo empeorará. La solución técnica más efectiva y clara: extender la Línea 3 del Metro hasta Ancón.
Estudios desactualizados
El trazo actual de la Línea 3, basado en estudios desactualizados, plantea su fin en una zona urbana consolidada de Comas, donde se pretende construir un patio taller que afectaría gravemente a los vecinos, el parque El Pinar (de 50,000 m²) y diversas instituciones educativas. Vecinos agrupados en “Comunidad en Acción – Tren para el Norte” han rechazado esta medida, señalando que las mitigaciones propuestas no cumplen con estándares reales de protección ambiental ni acústica. Por el contrario, la municipalidad de Ancón ya ha puesto a disposición 350 hectáreas para albergar el patio taller sin necesidad de expropiaciones ni afectación social, indicó Mirko Ghilardi, presidente del colectivo Comunidad en Acción.
Ancón a corto plazo será el eje del desarrollo urbano y económico de Lima Norte
El distrito de Ancón representa, además, el futuro del desarrollo urbano y económico de la ciudad. Con proyectos como la Ciudad Bicentenario para construir más de 5 mil viviendas en una primera etapa y el Parque Industrial de Ancón, se consolidará como un nuevo eje logístico, residencial e industrial para Lima. Además, una estación intermodal allí permitiría la integración con el Tren de Cercanías hacia Barranca, generando miles de empleos y dinamizando la economía regional. Hoy, un viaje desde Ancón al centro de Lima puede tomar hasta 4 horas; con el tren, ese tiempo se reduciría a tan solo 45 minutos.
El tren hasta Ancón, respaldo total de autoridades y colectivos vecinales
La propuesta cuenta con amplio respaldo político y social. El alcalde de Ancón, Samuel Daza, y el alcalde de Santa Rosa, George Robles, han pedido formalmente que se reformule el tramo final de la Línea 3. Esta solicitud también fue respaldada por la Comisión de Transportes del Congreso, que aprobó por unanimidad declararla de interés nacional. Ahora, la exigencia es clara: que la Comisión Permanente del Congreso la ratifique y que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actúe con la urgencia que este caso requiere.
Lima Norte, no puede seguir esperando
La ciudadanía no rechaza el desarrollo, exige que se haga bien. La llegada del Metro hasta Ancón no es un capricho, sino una medida técnicamente sólida, socialmente justa y ambientalmente viable. Lima Norte necesita un transporte digno, seguro y moderno. Seguir postergando decisiones solo profundizará las desigualdades en el acceso a la ciudad. Ancón no puede seguir esperando.