También realizó operativo contra útiles escolares tóxicos en mercados.
Con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de seguridad para el inicio del año escolar 2025, la Municipalidad de Santiago de Surco puso en marcha la campaña «Colegios Seguros 2025», que a la fecha ya inspeccionó 78 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, de un total de 300 que se ha previsto supervisar.

Colegios seguros 2025
En estas supervisiones participan equipos de Defensa Civil, Fiscalización y Desarrollo Económico, quienes evalúan aspectos estructurales de las instituciones educativas, tales como el estado de paredes, muros, instalación de extintores, sistemas eléctricos, conductos de ventilación y señalización de emergencia, entre otros.

La campaña de prevención «Colegios Seguros 2025» busca que los directores y promotores de los colegios de los niveles inicial, primaria y secundaria implementen las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida y la salud de los estudiantes.
Operativo contra útiles escolares tóxicos
De otro lado, en el marco del retorno seguro del año escolar, la Municipalidad de Surco realizó un operativo de vigilancia sanitaria con el objetivo de identificar productos tóxicos y los que representen un peligro a la salud de los alumnos que están próximos al inicio.

Este operativo se desarrolló en labor conjunta con la Dirección de Redes Integradas de Salud, DIRIS Lima Sur y se llevó a cabo en el Mercado Jorge Chávez, Mercado Asociación de Comerciantes Numero 2 y en los diferentes establecimientos de venta de útiles escolares del distrito.

Durante la intervención se verificó que los productos ofrecidos cumplan con los siguientes criterios: correctos rotulado y etiquetado, vigencia del registro sanitario y adecuado almacenamiento. Se impuso papeletas a los infractores.