Acuerda por unanimidad la creación de la zona de Alta Incidencia, en el Centro Histórico de Lima, suprimiendo giros comerciales, entre ellos hoteles, hostales, bares, donde hierve la prostitución, el proxenetismo, entre otros. La Ordenanza comprende el cuadrante ubicado entre la Avenida Nicolás de Piérola, Pasaje Larrabure, Jirón Zepita, Pasaje Gabriel Delgado, Pasaje Inclán, Jirón Chancay, Pasaje Peñaloza y Jirón Chota, en el Centro Histórico de Lima.
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó por unanimidad la creación de la zona denominada de “Alta Incidencia”, en el Centro Histórico, restringiendo así determinados giros comerciales con el fin de preservar el orden público, la seguridad ciudadana y el valor histórico y cultural.
El acuerdo comprende el cuadrante ubicado entre la Avenida Nicolás de Piérola (cuadras 1,2,3 y 4); Pasaje Larrabure, Jirón Zepita (cuadras 5,6 y 7); Pasaje Gabriel Delgado (cuadras 7 y 8); Pasaje Inclán; Jirón Chancay (cuadras 8 y 9); Pasaje Peñaloza, (cuadra 1); Jirón Chota (cuadra 7), donde se ejerce la prostitución, la prostitución, entre otros males.
Precisa que la supresión de determinados giros comerciales en áreas específicas del Centro Histórico de Lima contribuirá significativamente a los objetivos de reducir la incidencia de actividades delictivas relacionadas con la prostitución callejera y clandestina y mejorar la seguridad ciudadana en un contexto donde la percepción de inseguridad es alta.
En virtud a ello, la viabilidad de la Ordenanza radica en su capacidad de abordar un problema complejo de manera directa, puesto que tiene el potencial de generar múltiples beneficios para el Cercado de Lima como es la reducción de la criminalidad al delimitar las zonas específicas y la restricción de giros comerciales contribuirán a disminuir los delitos relacionados con la prostitución y su clandestinidad, lo cual permitirá la recuperación del espacio público.
La sustentación del acuerdo estuvo a cargo de la Regidora Metropolitana Roxana Rocha Gallegos, quien explicó que adicionalmente a la restricción de determinados giros, modifica el anexo 6 de la Ordenanza 2195-norma que aprueba el Reglamento Único de Administración del Centro Histórico de Lima.
Subrayó que el Centro Histórico es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En tal sentido cualquier disposición normativa que busque salvaguardar el patrimonio arquitectónico y cultural de la zona debe alinearse con los estándares internacionales de conservación, evitando actividades que puedan comprometer la integridad histórica del lugar.
En la elaboración de la Ordenanza participaron los regidores integrantes de distintas comisiones de la Municipalidad de Lima.