El alcalde del Rímac Eco. Néstor de la Rosa Villegas, inauguró el primer Módulo Itinerante de Seguridad (MIS) en Acho, un espacio de atención las 24 horas del día donde estará Serenazgo, Unidad Canina, PNP, Ejército Peruano y la Policía del Potao, será un punto clave para establecer estrategias conjuntas y accionar de forma inmediata en la lucha contra la inseguridad ciudadana, garantizando el orden y la tranquilidad de nuestros vecinos.
Los módulos cuentan con acceso a una red, cámaras conectadas a un centro de control descentralizado. Desde allí, se visualizará la totalidad del territorio distrital para una acción rápida.
De la Rosa fue enfático en señalar que el enfoque correcto debe ser estratégico y preventivo, no una medida de restricción masiva. “Esto es una guerra y aquí tenemos nuestro campamento de guerra. No necesitamos toque de queda si sabemos cómo actuar”, afirmó.
El modelo implementado en el Rímac incluye módulos de seguridad distribuidos en puntos clave del distrito, cada uno con conexión directa a un centro de monitoreo y presencia del Ministerio Público.
Según el alcalde, se trata de un esquema de vigilancia proactiva que permite actuar en tiempo real ante cualquier incidencia reportada por los vecinos.
Los módulos cuentan con acceso a una red y cámaras conectadas a un centro de control descentralizado. Desde allí, se visualiza la totalidad del territorio distrital, permitiendo una reacción inmediata sin necesidad de movilizar a los vecinos hacia otras dependencias o comisarías.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del congresista Alfredo Azurín, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana; General Julio Guzmán, General de Brigada del Ejército del Perú; Crnl. Abelardo Solís Moscoso, jefe de la División Policial Norte 3 y vecinos.
