Economía Noticias

Luz del Sur refuerza su negocio de generación con nuevo gerente general adjunto en Inland Energy.

Carlos Travezaño ha sido nombrado como nuevo gerente general adjunto de Inland Energy, quien se encargará de gestionar los activos y nuevos proyectos de generación de la empresa subsidiaria de Luz del Sur.

Luz del Sur, líder en distribución eléctrica, viene impulsando en los últimos años el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables, mediante la adquisición y desarrollo de activos estratégicos. Con ello busca consolidar su presencia en el sector y ratificar su compromiso con un futuro sostenible.

En este contexto, Carlos Travezaño fue designado como nuevo gerente general adjunto de Inland Energy, filial de generación de Luz del Sur. Desde este cargo gestionará los proyectos hidroeléctricos, solares y eólicos del portafolio de la empresa. Travezaño cuenta con amplia experiencia en el sector energético y ha liderado importantes compañías de los rubros de energía, infraestructura e Industria, combinando una visión estratégica con capacidad de ejecución.

Inland Energy es la empresa encargada de operar la Central Hidroeléctrica Santa Teresa I (Cusco) de 104 MW de capacidad y planifica la construcción de Santa Teresa II, cuyo inicio está previsto para el primer semestre de 2027. “Mi objetivo en este proyecto, busca potenciar la capacidad de gestión y articulación de la empresa para implementar con éxito iniciativas de esta magnitud”, señaló Travezaño, quien asume este nuevo reto.

En 2023, Luz del Sur adquirió los parques eólicos Tres Hermanas y Marcona (Ica), con una capacidad instalada de 129 MW, así como las plantas solares Majes y Repartición (Arequipa), con 40 MW adicionales. Durante el proceso de integración y operación, la compañía implementó mejoras que incrementaron la eficiencia de estas centrales, maximizando el aprovechamiento de los recursos renovables y asegurando la sostenibilidad económica de las inversiones.

Asimismo, en junio de este año, Luz del Sur suscribió un acuerdo para la compra del Parque Eólico San Juan de Marcona (Ica), con 135,7 MW de capacidad instalada y un valor de hasta 253 millones de dólares. La operación está sujeta al cumplimiento de condiciones contractuales, incluida la aprobación del Indecopi.

La labor de Travezaño al frente de Inland Energy se centrará en impulsar el desarrollo de los nuevos proyectos de generación con energías renovables y la operación eficiente de los activos con los que ya cuenta la empresa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *