Con la participación de 900 postulantes, solo 130 fueron seleccionadas.
Con el inicio del Plenario Regional del Parlamento Mujer 2025, la región Huánuco se convierte desde hoy en epicentro del liderazgo y empoderamiento político femenino. El evento, organizado por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, se desarrolla en el auditorio de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, reuniendo a 130 participantes elegidas entre más de 900 postulantes.
Durante dos intensas jornadas —jueves 21 y viernes 22 de agosto— las parlamentarias regionales vivirán una experiencia única: instalarán la Junta Preparatoria, elegirán a la Mesa Directiva del Parlamento Mujer 2025, conformarán comisiones, debatirán proyectos de ley y celebrarán sesiones plenarias con la misma dinámica del Congreso. Además, designarán a tres representantes de Huánuco que participarán en el Plenario Nacional en Lima.
El Parlamento Mujer, que ya ha empoderado a más de 15,000 mujeres en todo el país, llega a su 19.º Plenario Regional con un mensaje potente: en un país donde solo el 27 % del Congreso está integrado por mujeres y en dos décadas apenas seis gobernadoras regionales han sido elegidas, este programa abre espacio a nuevas lideresas que buscan transformar sus regiones desde la política.
“Huánuco no solo alberga un plenario más, sino un espacio donde se forman lideresas capaces de representar con fuerza y convicción a sus comunidades”, destacó la Dra. Milagros Salazar, directora de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso.