Se abastecerá de agua a más de 50 pilones en la zona.
Con el firme compromiso de garantizar el acceso al agua potable a las zonas altas de Lima, la municipalidad, a través de la Fundación Lima, colocó la primera piedra del Proyecto Agua de Emergencia-El Sauce, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Más de 100 mil vecinos beneficiados
Desde su lanzamiento en abril de 2023, el proyecto ha logrado, que más de 100 mil vecinos cuenten con agua de calidad. El nuevo punto, denominado ADE 4-El Sauce, permitirá que más de 34 mil personas accedan por primera vez al servicio de agua potable sin tener que recurrir a camiones cisterna con tarifas elevadas.

Se abastecerá de agua a 50 pilones
El sistema tomará agua de los reservorios REA-60 y RA-8, ubicados a 270 y 280 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, y la distribuirá por gravedad mediante mangueras de aducción con control de presión, abasteciendo aproximadamente 50 pilones o fuentes de agua comunitarias.

Retornará en 45 días
«Espero regresar en 45 días para tomar agua de aquí (…) estamos impulsando que los congresistas nos ayuden con un proyecto como el de Agua de Emergencia para seguir llegando a más zonas de la capital», señaló el alcalde de Lima Rafael López Aliaga.

Impacto social en los más vulnerables
Desde su implementación, el Programa Agua de Emergencia, ha mejorado la calidad de vida en San Juan de Lurigancho. El primer punto del programa se inauguró en abril de 2023 en la agrupación familiar Santa Rosita. Posteriormente, se expandió a sectores como Juan Pablo II, Villa California y Las Torres de Juan Pablo II, alcanzando un impacto social histórico en el distrito.

Promoviendo salud, desarrollo y bienestar familiar
Con este nuevo hito en El Sauce, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de llevar servicios básicos a las zonas más necesitadas, promoviendo salud, desarrollo y bienestar para las familias de Lima Metropolitana.