Locales Noticias

DIRIS Lima Este: Realizarán la inspección de más de 62 mil viviendas para combatir el dengue.

Autoridades locales se suman al trabajo de prevención contra el dengue mediante los comités distrital de salud.

Con el objetivo de evitar la presencia del zancudo del dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) anunció que se realizará acciones de control vectorial a 62400 viviendas ubicadas en los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, Chaclacayo, Lurigancho–Chosica, Cieneguilla y La Molina.

120 inspectores de vivienda

Para fortalecer estos trabajos preventivos, la DIRIS Lima Este, realizó la presentación oficial de 120 inspectores de vivienda que fueron contratados para intensificar las acciones de control larvario. Los inspectores llevaran a cabo las visitas domiciliarias para diagnosticar las áreas propensas a la proliferación del vector, además de la identificación y eliminación de posibles criaderos con el objetivo de prevenir el reporte de casos autóctonos de dengue en la jurisdicción de Lima Este.

App Dengue

Asimismo, los inspectores harán el uso del App Dengue, que les permitirá geolocalizar e identificar en tiempo real las viviendas inspeccionadas, cerradas, renuentes, deshabitadas y aquellas que tengan la presencia de criaderos donde se reproduce el mosquito.

Estas acciones preventivas, cuentan con participación del personal de salud de las 6 RIS, agentes comunitarios de salud (ACS) y actores sociales, quienes desarrollan un trabajo en conjunto, como la apertura de vivienda, lo cual permitirá que los pobladores puedan dar las facilidades para que nuestros inspectores para que realicen sus actividades de inspección, reconocimiento, entre otras acciones.

Actividades regulares no bajan la guardia

La Oficina de Vigilancia Sanitaria de DSAIA, informó que estas acciones finalizarán el 4 de marzo, sin embargo, se continuará con las actividades regulares de vigilancia entomológica y control vectorial; asimismo se continuará con la recuperación de viviendas, de acuerdo a la relación de casas de interés (domicilios cerrados, renuentes, foco) datos que fueron remitidos mediante documento a las 6 RIS y al componente de Promoción de la Salud.

Fuera de juego:

Hasta el momento, se han colocado 982 ovitrampas georreferenciadas en toda la jurisdicción de Lima Este, para intervenciones de control focal en zonas de riesgo, evitando así la presencia del vector, permitiendo intervenir oportunamente frente a reportes de casos de dengue.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *