60 organizaciones de diversas comunidades nativas del VRAEM en La Molina
Café, chocolate, cacao orgánico, néctares, mermeladas, conservas de frutas exóticas, platos típicos, helados rústicos, artesanías y tejidos de la zona, son solo algunos de los productos de los que se podrá disfrutar hasta el próximo domingo 18. Comunidades nativas de Junín, Ayacucho y Cusco se dan cita en el distrito de La Molina (cruce de las avenidas Javier Prado y La Molina), hasta el próximo domingo 18.
El pasado miércoles 14 de junio desde las 3 de la tarde se llevó a cabo la inauguración del “IV FestiVraem Perú 2017: Todos por la paz y el desarrollo”; el mismo que contó con la presencia de Ángel Madero Campo, jefe de la Dirección General Agrícola, en representación del ministro de Agricultura y Riego; Carmen Masías, presidenta de Devida; Alfonso Velásquez, jefe de los programas Sierra y Selva Exportadora; Carla Bianchi, teniente alcaldesa distrital de La Molina; congresistas por la región Junín y el presidente del comité organizador del evento, José Huaraca Vilcameza.
Sin perder la esperanza
José Huaraca Vilcameza, presidente del comité organizador, señaló: “Nuestra mayor satisfacción al momento de inaugurar esta cuarta edición del FestiVraem, es ver los rostros felices de nuestra gente, pobladores del VRAEM que no han perdido la ilusión y esperanza; ilusión de llegar con lo mejor de nuestra tierra a la capital y esperanza en que pronto la imagen del VRAEM será otra, para el bien de sus familias y el propio. Es momento de agradecer a las entidades estatales y también a la empresa privada. En el VRAEM, esta alianza estrategia funciona, suma en esfuerzo y multiplica oportunidades”.
Por la paz y el desarrollo.
Agregó, Huaraca Vilcameza: “Como siempre, nosotros apostamos por la paz y el desarrollo. Porque no todo lo que acontece en el VRAEM es malo o adverso, también existen muchas cosas buenas que venimos a compartir, a contar… arte, cultura, danzas, gastronomía, trabajo en equipo, crecimiento sostenido; es parte de lo que traemos en esta ocasión”.
El evento, se desarrolla gracias a la participación de nuestro aliado estratégico: el Ministerio de Agricultura y Riego; asimismo, al apoyo decidido de instituciones comprometidas con nuestro proyecto, como lo son: Devida, el programa Bosques, CEDRO, PlusPetrol, Sierra y Selva Exportadora, Agroideas, el Gobierno Regional de Junín, la Municipalidad distrital de La Molina, entre otros.