Datos estadísticos aparecen en su último padrón. Incremento de 2,000 adultos mayores se concentró en las regiones de Cusco, Cajamarca, Puno, San Martín y Junín.
Un total de 2,000 adultos mayores fueron incluidos en el padrón de usuarios correspondiente al bimestre mayo – junio de 2017 del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, con lo que ahora atenderá a 507 mil personas en pobreza extrema a nivel nacional.
Los nuevos usuarios se concentran especialmente en las regiones Cusco, con 194 nuevos beneficiarios; Puno y San Martín, con 124; Junín con 116, y Cajamarca con 190. Todos ellos cobrarán la subvención que cada dos meses abona el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Calendario de pagos
Esta tercera subvención económica del año se hará efectiva a partir del 3 de julio para 402,690 usuarios que cobrarán en las 474 agencias del Banco de la Nación. Entretanto, a partir del 17 de julio, 104,310 usuarios cobrarán en 462 comunidades y pueblos alejados, a los que llegarán vehículos transportadores de caudales.
En todo el país
Los esfuerzos por llevar la subvención económica bimestral a los hombres y mujeres mayores de 65 años más pobres y vulnerables del país, han permitido a Pensión 65 estar presente en todas las regiones del Perú.
Cabe recordar que Pensión 65 despliega a sus equipos territoriales a nivel nacional, con el objetivo de lograr una mayor cobertura y supervisión de los procesos. De igual manera, se encarga de las acciones de articulación con diversos sectores del Estado a fin de que los usuarios accedan, además de su pago bimestral, a campañas de salud y de revalorización de sus conocimientos o costumbres tradicionales.