La labor de la estación científica Charles Darwin en las Islas Galápagos ha permitido que el archipiélago ubicado en el Ecuador haya sido declarado patrimonio natural de la humanidad.
El médico veterinario Gustavo Jiménez, residente de la Estación Científica Charles Darwin en el puerto Ayora de isla Santa Cruz en el archipiélago de Galápagos, hace un llamado a la humanidad para
proteger dicho patrimonio de la humanidad, de acuerdo con la declaración de las Naciones Unidas.
Paola Diaz, es una profesional residente de la estación científica Charles Darwin
La vida natural como la de los lobos marinos que descansan plácidamente en pleno embarcadero de la isla Santa Cruz de Galápagos, pareciera que el tiempo se hubiera detenido en esa parte del planeta, su forma de vida se mantiene inalterable. Allí se está prohibido tocar a los animales.
Escribe: Cristian Cobeñas – periodista