Según el portal de Consulta Amigable del MEF, los distritos en Lima han ejecutado 1,698 millones de soles de su presupuesto y les queda menos de tres meses para ejecutar obras por 1,951 millones de soles.
A menos de tres meses que las autoridades de los distritos municipales en Lima dejen sus cargos, la ejecución de las obras públicas tienen un avance de 41.4% de su presupuesto, según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Es decir, hasta el momento se han invertido 1,698 millones de soles en obras en los distritos de la capital, pero quedan, 1,951 millones de soles pendientes para menos de tres meses.
No ejecutan presupuesto, pero piden más recursos
En este escenario se puede observar que 11 distritos en Lima han invertido menos de la cuarta parte de su presupuesto; sin embargo, han solicitado más de 150 millones de soles adicionales.
De acuerdo con los datos recogidos hasta el 2 de octubre en el portal del MEF, el distrito del Rímac es el que registra la menor ejecución de inversión pública hasta el momento; así, tiene un avance de 5.8%, realizando obras por menos de 665 mil soles, pese a contar con 11 millones 400 mil soles para obras públicas. Cabe indicar que, de dicho monto, el municipio pidió 8 millones 900 mil soles adicionales este año.
En segundo lugar, se tiene al distrito de Independencia, con un avance de 12.5% en su presupuesto, con 2 millones 100 mil soles; le sigue Pueblo Libre con 12.7% de ejecución y 550 mil soles ejecutado.
Dos casos importantes para destacar son el distrito de Comas y La Victoria, que inicialmente tenían previsto invertir 8 millones 400 mil soles y 4 millones de soles, respectivamente; que han tenido un avance de 17.4% y 22.7% de avance. Sin embargo, solicitaron un presupuesto adicional por 28 millones 700 mil soles y 27 millones 400 mil soles.
A continuación, los 11 distritos con menor ejecución de gasto en obras públicas, con su presupuesto inicial y el modificado durante este año.
Presupuesto de los 11 distritos con menor nivel de gasto presupuestal
Municipalidad PIA PIM Ejecutado Avance %
Punta Negra 1,043,270 1,973,088 456,479 23.1%
La Victoria 4,068,287 31,421,534 7,143,323 22.7%
La Molina 8,030,000 34,991,213 7,640,828 21.8%
Lurigancho 10,146,600 17,162,729 3,530,067 20.6%
Pucusana 3,050,000 3,596,372 731,832 20.3%
Comas 8,416,946 37,145,272 6,448,326 17.4%
Ancón 2,049,776 27,760,022 4,133,759 14.9%
Magdalena 4,038,227 18,359,920 2,601,243 14.2%
Pueblo Libre 2,839,848 4,316,644 550,265 12.7%
Independencia 4,339,845 16,905,291 2,113,821 12.5%
Rímac 2,410,000 11,407,591 664,714 5.8%
Distritos con mayor ejecución del gasto
A nueve meses del año, los distritos en Lima deberían tener un avance cercano al 75% de su presupuesto, aunque en la gestión de las obras públicas muchos de los desembolsos se realizan en los últimos meses del año.
En ese escenario, son 14 los distritos que tienen más del 50% de avance en su presupuesto. Así, se puede observar que Chaclacayo y Punta Hermosa son los municipios que tienen los más altos índices de avance, con el 83.5% y 82.2% de ejecución de su presupuesto.
Le siguen Barranco, Santa Rosa y la municipalidad de Lima Metropolitana, tal como se puede observar en la lista de los 32 distritos, restantes, según su avance en la ejecución de obras públicas.
Municipalidad PI PIM Ejecutado Avance %
Chaclacayo 1,500,000 8,297,061 6,927,218 83.5%
Punta Hermosa 2,517,103 3,702,807 3,045,066 82.2%
Barranco 1,525,807 4,789,962 3,285,487 68.6%
Santa Rosa 1,698,528 2,824,443 1,910,608 67.6%
MML 614,660,584 1,974,632,645 1,318,687,770 66.8%
San Miguel 3,636,469 5,509,146 3,636,370 66.0%
SMP 13,545,136 49,424,188 28,929,747 58.5%
Los Olivos 8,650,000 15,112,573 8,760,645 58.0%
Cieneguilla 4,010,645 7,343,020 4,059,587 55.3%
San Borja 4,000,000 6,613,713 3,601,817 54.5%
San Isidro 32,299,999 50,832,904 26,843,533 52.8%
Pachacamac 13,578,172 16,239,048 8,363,346 51.5%
Jesús María 3,096,410 5,124,907 2,606,844 50.9%
SJM 6,071,677 9,084,564 4,576,054 50.4%
Surquillo 3,000,000 3,998,888 1,909,957 47.8%
SJL 21,094,153 43,063,148 20,458,246 47.5%
Ate Vitarte 31,995,828 127,586,881 59,772,907 46.8%
Carabayllo 19,110,266 32,203,923 15,076,746 46.8%
Breña 2,831,090 18,837,418 8,769,821 46.6%
Villa El Salvador 22,006,410 60,119,349 27,474,412 45.7%
Puente Piedra 26,000,000 86,447,232 37,680,952 43.6%
Chorrillos 15,413,910 21,076,875 9,173,906 43.5%
Santa María del Mar 872,087 1,265,878 514,952 40.7%
VMT 15,093,693 30,609,683 12,256,660 40.0%
Lurín 6,249,195 17,046,573 6,776,922 39.8%
Santa Anita 3,403,207 39,338,250 15,532,975 39.5%
Miraflores 18,667,480 24,374,156 9,605,346 39.4%
Lince 1,400,000 6,961,252 2,598,414 37.3%
San Bartolo 1,095,399 1,539,737 555,232 36.1%
Surco 4,902,034 7,542,144 2,387,292 31.7%
San Luis 1,347,595 1,881,218 550,366 29.3%
El Agustino 2,154,420 21,120,682 5,747,478 27.2%
Fuente: Gestión